No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.
Tlachinollan
1803 Articles1 Comments

El amanecer de la justicia para Ranferi, Lucía, Juanita y Antonio

El atardecer se pintaba de colores en el horizonte. Desde adentro de la casa de adobe se escucha el ruido del motor de un carro que pasa en la calle contigua. La melodía de las aves llega de los árboles…

Los caminos de la justicia comunitaria

Abel Barrera Hernández En la Montaña de Guerrero los caminos de la justicia comunitaria se construyen en las asambleas, con la participación de hombres y mujeres que pertenecen a los pueblos me’phaa, na savi, nahuas, afromexicano y mestizos. Se robustecen…

Ranferi: 7 años de impunidad

Nejapa, municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero, a 14 de octubre de 2024. Familiares, amigos, organizaciones sociales y de derechos humanos exigieron justicia por el multihomicidio de Ranferi Hernández Acevedo, Lucía Hernández Dircio, Juanita Dircio Barrios y Antonio Pineda Patricio.…

Los pueblos indígenas no pedimos permiso para existir

En el 29 aniversario de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC), las 5 casas de justicia marcharon más de 3 kilómetros de la comunidad de Pozolapa  a Tepango, municipio de Ayutla de los Libres. Como anfitriones del evento los…

La CRAC-PC vivirá por siempre

Tepango, municipio de Ayutla, Guerrero. – Hace 29 años los pueblos Me’pháá, Na Savi, Nahuas y Afromexicano de la Costa Chica y la Montaña se organizaron para responder a los embates de los grupos delictivos que actuaban con la complacencia…

CRAC: 29 años sin que las autoridades reconozcan la justicia comunitaria

Tepango, municipio de Ayutla de los Libres, Guerrero, a 12 de octubre de 2024. En el marco del día de la resistencia de los pueblos indígenas y afromexicano, las autoridades comunitarias de las cinco casas de justicia de la Coordinadora…

¿Después del huracán que sigue?

  “La lluvia se llevó toda nuestra siembra, solo nos dejó el llanto”, dijo una abuela ñuu savi (la lengua lluvia). Amigas y amigos, Escribo este informe del día 9 de octubre; en esta región de la Montaña las condiciones…

En emergencia 242 comunidades indígenas por John en la Montaña

Tlapa de Comonfort, Guerrero, a 9 de octubre del 2024. Más de 60 representantes de diferentes comunidades de los 19 municipios de la Montaña y organizaciones indígenas dieron una conferencia de prensa cerca de las 12 del día en las…

Autoridades comunitarias llaman a la unidad para reconstruir la Montaña

Este domingo 6 de octubre del 2024 en asamblea regional, la casa de justicia de Espino Blanco de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias CRAC-PC llamaron a la unidad para una ruta de lucha que proponga la reconstrucción de la…

Sucumbir en el olvido

El 4 de octubre asesinaron a Maximino García Catarina, en Juquila,                                                                                                 su terruño, municipio de Ayutla de los Libres. En medio de la pobreza y la inseguridad defendió a su comunidad. Fue encarcelado injustamente y un integrante destacado de…