Inaceptable la normalización de la presencia militar así como el desplazamiento forzado en distintos municipios del estado de Guerrero. Personas y organizaciones defensoras de derechos humanos realizan un trabajo fundamental con las personas en el territorio que es reconocido…
Ante el desastre de la seguridad; la defensa comunitaria Todo nuestro respaldo a la Misión Civil de Observación, conformada por organismos no gubernamentales nacionales e internacionales que visitarán nuestro estado para documentar violaciones graves a los derechos humanos. La imagen…
Boletín de Prensa SE REALIZARÁ LA PRIMERA MISIÓN CIVIL DE OBSERVACIÓN A CHILAPA Chilpancingo, Guerrero, 17 de Septiembre de 2017.- La sangrienta lucha que mantienen los grupos de la delincuencia organizada por el control del territorio en los municipios de…
Yo sólo quería que amaneciera será presentado el 20 de septiembre en el Centro Cultural Tlatelolco a las 10:00 hrs., en el marco de una campaña que busca sensibilizar a la sociedad sobre el dolor que viven las víctimas, la impunidad que persiste en…
Ante la falta de mejoras en la situación de derechos humanos en México, EUA debe retener la ayuda militar condicionada Washington, DC—A más tardar el 30 de septiembre, el Departamento de Estado debe reportar al Congreso de Estados Unidos si…
Forensic Architecture Ayotzinapa: Una cartografía de la violencia: Para mayor información consurtar aquí la Plataforma- Ayozinapa.org de Forensic Architecture
¡Vivos se los llevaron! ¡Vivos los queremos! Tlapa de Comonfort. 11 de septiembre. A cuatro años de que las tormentas Ingrid y Manuel causaran muerte, hambre y destrucción en Guerrero, más de mil indígenas de 14 municipios de la…
Las tragedias y las luchas de septiembre No solo los temblores nos han marcado como país dejando una estela de dolor y de muerte. También los despojos, las tormentas y las tragedias se han ensañado en nuestro estado. En Acapulco…
Ayotzinapa, 09 de septiembre de 2017. A dos semanas de que se cumplan tres años de la desaparición de los 43, organizaciones sociales, sindicatos, colectivos, padres y madres de los estudiantes normalistas desaparecidos forzadamente, acordaron articularse como un referente de…