Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan Desde el 30 de septiembre de 2015, fecha en que asumió el cargo como presidente municipal de Pungarabato, Ambrocio Soto Duarte, recibió amenazas telefónicas por parte de la delincuencia organizada. La llamada…
Comunicado de prensa 21 de julio de 2016 Reunión de Obama y Peña Nieto a la par que EE.UU. evalúa la situación de derechos humanos en México Washington, DC—Mañana los presidentes de los Estados Unidos y México se reunirán en…
El Telpizahuatl es el cerro más alto de San Miguel Del Progreso “Júba Wajíín”, el cerro vigia, que cuida y protege el territorio Me’phaa. Es el lugar prominente donde habita Ajkhunn, el señor San Marcos que representa el rayo, la…
Asunto: Se solicita comparecencia de la Canciller Claudia Ruiz Massieu para explicar postura en relación con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Sen. Gabriela Cuevas Barrón Presidenta Comisión de Relaciones Exteriores, Senado de la República Sen. Angélica De la Peña…
Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan A casi 9 meses que Héctor Astudillo tomó posesión como nuevo gobernador, la inseguridad y la violencia siguen desbocadas. No hay tregua ni contención de la violencia, por el contario,…
Familia de Julio César Mondragón exige una investigación integral para iniciar el camino a la verdad Ante los resultados de los recientes estudios realizados al normalista de Ayotzinapa Julio César Mondragón Fontes, la familia considera que se encuentra al inicio…
Líder de la CRAC-PC interpone amparo ante sentencia que confirma injustamente el auto de formal prisión en su contra La Cuarta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado Guerrero emitó una resolución regresiva y contraria a la…
Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan La fiesta patronal en la Montaña es el evento más importante que celebran cada año los pueblos indígenas. Se preparan desde que nombran a los nuevos mayordomos, quienes son los encargados…
OSC presentan informe alternativo al Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU El Estado mexicano simula el cumplimiento de recomendaciones del Comité CED. Persiste estigmatización y criminalización de las víctimas para justificar la falta de búsqueda e investigación. El…
Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan La Montaña está inquieta. Está atenta a lo que sucede en el país. Más allá de que la comunicación es pésima, las noticias llegan de boca en boca. En Tu un savi…