No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.
Tlachinollan
1805 Articles1 Comments

En defensa de Marbella González Galeana

Tlapa, Guerrero; a 21 de noviembre de 2022.- El Centro de Derechos Humanos de la Montaña, condena enérgicamente la campaña de descalificación y denostación personal a la defensora de las mujeres indígenas. El día de hoy un perfil de Facebook…

Arnulfo: tres años sin justicia

Tlapa, Guerrero, a 20 de noviembre de 2022. En los Tres Postes, lúgubre lugar donde llora la esperanza, se entierran los pies de doña Rosalía Soriano, madre de Arnulfo Cerón Soriano, defensor de los derechos humanos, para encender las veladoras.…

El compromiso de la CIDH con las familias de los 43

Este martes 15 de noviembre la Normal Rural de Ayotzinapa tendrá nuevamente la ilustre visita de una representación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con la presencia de la Comisionada para México Esmeralda Arozamena y Tania Reneaum, secretaria…

No mentir ni herir a las familias de los 43

Los nuevos hallazgos en las investigaciones sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, que se encuentran en el informe de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia (CoVAJ), presentado el 18…

En el olvido las familias indígenas jornaleras de la Montaña

Antes de los primeros rayos del sol de este domingo 6 de noviembre de 2022, familias nahuas de la comunidad de Ayotzinapa, municipio de Tlapa, corrían por las calles para dejar listos los últimos detalles en sus casas, sobre todo,…

Un congreso supeditado y disminuido

A 15 días que el presidente de la república dialogó con las comunidades nahuas, acuerpadas en el CIPOG-EZ. 3 de sus compañeros: Adán Linares,  Moisés Cuapipistengo y Guillermo Hilario,  fueron arteramente asesinados en el poblado de Xochimilco. La seguridad militarizada…

El Rosario: nosotros andamos así migrando, muy difícil con la vida

María Elena Herrera Amaya Posdoctorante Conacyt IIJ-UNAM “Pues aquí es un pueblo montañoso”, así describe Astemio Bravo a El Rosario, su comunidad, una localidad me’phaa de alrededor de 300 personas, localizada en el municipio de Atlamajalcingo del Monte, a unos…

Ayotzinapa: una respuesta digna al dolor y al sufrimiento

Nuestra hora. Es tarde, pero es todo el tiempo\ que tenemos a mano\ para hacer futuro. Con este poema del tiempo de Pedro Casaldáliga el Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes (GIEI) dejaron esa sensación de esperanza, pero también…

El GIEI y la lucha por la verdad

La trayectoria intachable de Vidulfo Rosales y el prestigio internacional del Centro de derechos humanos de la Montaña, en nada se comparan con las trapacerías y balandronadas de un ex gobernador defenestrado.   Como parte de la medida cautelar 409/2014…

Chiepetepec: Lo más triste, al final siempre nos tenemos que ir

Elena Herrera / IIJ-UNAM   En Chipetepec no hay trabajo, y tampoco hay agua suficiente para desarrollar las actividades primordiales para garantizar la vida, como mantener al ganado o dedicarse a las cosechas y siembras temporales. Por eso la gente…