No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.
Tlachinollan
1805 Articles1 Comments

Pueblos indígenas de Guerrero: sin derechos y sin políticas públicas

A los pueblos indígenas y afromexicanos de Guerrero  que fueron víctimas del colonialismo atroz. A pesar de la esclavitud impuesta por los colonizadores, defendieron con sus vidas nuestra patria. Al lado de Morelos y de Guerrero nos enseñaron a pelear…

“Hermano no te rindas, aguanta”: a un año de la desaparición de Vicente

Acapulco, Guerrero, a 5 de agosto de 2022. Este día se cumple un año de la desaparición de Vicente Suástegui Muñoz, defensor de la tierra y el agua. Sus familiares realizaron una marcha en la costera Miguel Alemán, donde se…

Pretenden silenciar a las víctimas: detención del líder del CECOP

    Acapulco, Guerrero, a 4 de agosto de 2022. El día de ayer Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa la Parota (CECOP), fue retenido ilegalmente de 30 a 40 minutos…

Vicente sigue en las oscuras olas de la violencia  

Acapulco, Guerrero, a 3 de agosto de 2022. Familiares de Vicente Suástegui, defensor del territorio, acompañados de padres de los 43 estudiantes desaparecidos y organizaciones sociales exigieron la presentación con vida del defensor y castigo a los responsables intelectuales y…

Dolor e indignación por las mujeres asesinadas de la Montaña

      La defensa del territorio ganada en los tribunales  y en las calles, por parte del CECOP, ha costado sangre, encarcelamientos y desapariciones. La justicia para los campesinos, los indígenas y afromexicanos, es una falacia. La desaparición de…

La 4T no tiene respuestas sobre el paradero de los 43: madres y padres

El tiempo ha transcurrido tan de prisa durante 94 meses, pero no ha sido suficiente para dar con el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, ni para obtener verdad y justicia. Hay avances, pero el giro de la…

Memoria indómita

  Abel Barrera Hernández   Evaristo Castañón Flores tenía 34 años cuando los militares se lo llevaron junto con 86 jefes de familia y Adelina Morales, madre embarazada. En la madrugada del 8 de septiembre varias personas despertaron por los ladridos…

Las niñas indígenas: un tesoro maltratado

Un día antes de que la gobernadora Evelyn Salgado presentara con bombo y platillo el Protocolo violeta: Cada minuto cuenta, como Centro de derechos Humanos de la Montaña publicábamos en Desinformémonos, periodismo de abajo, el caso de la niña Celia,…

A las niñas indígenas nadie las defiende

  Abel Barrera  En las comunidades pobres de la Montaña de Guerrero, principalmente en los municipios de Cochoapa el Grande y Metlatónoc, se arraigó la costumbre de los matrimonios forzados de niñas que truncan su vida desde los 12 años.…

Los desplazados y olvidados de Guerrero

Un tema grave que aqueja a decenas de familias guerrerenses no esta siendo atendido por el nuevo gobierno del estado. El plan estatal de desarrollo que es el documento rector para la implementación de políticas públicas no tiene como eje…