A 24 años de la masacre en la comunidad de El Charco, las viudas y sobrevivientes encabezaron una movilización por las calles de Ayutla de los Libres para que la memoria de los asesinados no quedará impunidad. En un mitin…
Acapulco, Guerrero, 5 de junio de 2022. A diez meses de la desaparición de Vicente Suástegui, defensor de la tierra y del río Papagayo, familiares, madres y padres de los 43 estudiantes, normalistas de Ayotzinapa y organizaciones sociales exigieron la…
El pasado jueves 27 de mayo alrededor de las 11 horas, policías antimotines del Estado llegaron fuertemente equipados con escudos y toletes, a la autopista del sol, en el punto conocido como el parador del Marqués, para desalojar a familiares…
Nuestro reconocimiento a todos los trabajadores y trabajadoras de Radio Uagro, por su persistencia y su compromiso de darle voz a la población que lucha contra el poder caciquil. Su cercanía con la gente que sufre le imprimió un sello…
Ciudad de México, Guerrero, 26 de mayo del 2022. Las madres y padres de los 43, estudiantes de Ayotzinapa, y en solidaridad organizaciones sociales, colectivos, sindicatos y el pueblo Otomí, realizaron una marcha que inició del Ángel de la…
Este fin de semana en el puerto de Acapulco fuimos testigos de la búsqueda inmediata y efectiva que realizaron familiares de la niña Yoseline Patricio Vendrel, quienes encontraron un total respaldo de los colonos y la sociedad en general para…
El Comité contra la Desaparición Forzada (CED por sus siglas en inglés) y el Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias expresaron hoy su profunda preocupación por el creciente número que alberga el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas de…
En las regiones indígenas como la Montaña de Guerrero existen enclaves de la muerte, no solo por el abandono ancestral del gobierno federal y por los caciques que han mal gobernado el estado, sino por la colusión que se da…
El viernes 13 de mayo los habitantes del puerto de Acapulco fueron rehenes de los bloqueos organizados por la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), que se coordinó con los choferes de los taxis colectivos de…
Ayotzinapa, Tixtla, a 14 de mayo de 2022. En la Asamblea Nacional Popular (ANP), las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos, así como colectivos de desaparecidos y organizaciones sociales de Guerrero plantearon jornadas de lucha como el…