No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.
Tlachinollan
1807 Articles1 Comments

ACCIÓN URGENTE | DESAPARECEN A INTEGRANTE DEL CECOP: VICENTE SUÁSTEGUI MUÑOZ

Tlapa de Comonfort, 6 de agosto del 2021.- El jueves 5 de agosto, al filo de las 23.00 horas, Vicente Suástegui Muñoz, al regresar a su domicilio, en el taxi colectivo número 2342 de la ruta Renacimiento que trabajaba como…

Los caminos escabrosos de la justicia para las mujeres de la Montaña.

Tlapa de Comonfort, a 5 de agosto del 2021.- El Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan” inicia la segunda parte de la campaña “Mar de Agravios, Montaña de Quebrantos”, dando a conocer casos de violencia contra las mujeres,…

La salud debe ser prioridad

Para Martha Sánchez, embajadora de los derechos de las mujeres indígenas. Para la compañera Mariana Labastida, periodista comprometida con la verdad y siempre del lado de la gente silenciada.     A escasas tres semanas que inició la tercera ola…

Martha, embajadora de los derechos de las indígenas

Abel Barrera Hernández Viviste un momento luminoso en la Convención de Aguascalientes, en plena selva Lacandona con tu irrupción al mundo de las mujeres sin rostro, quienes con sus armas en mano declararon la guerra al Ejército Mexicano. La ley…

Un homenaje a los de abajo

En memoria de Felipe Flores Hernández, líder histórico del CECOP   Fue en una reunión con Ángel Pérez Aguirre, el responsable del proyecto hidroeléctrico La Parota, donde Felipe Flores, se conoció con Marco Antonio Suastegui y Gumercindo Joaquín Prudencio. Los…

Como el resplandor de la Montaña

Abel Barrera Hernández En las barrancas de Ayutla de los Libres, Guerrero, corren impetuosas las aguas bravías de las mujeres indómitas del pueblo Mè’phàà. Desde Barranca Bejuco municipio de Acatepec, hasta Barranca Tecoani, en plena montaña, los pueblos se hermanaron…

Encanto y tragedia de las mujeres Afromexicanas

En el informe de la conferencia mundial contra el racismo, la discriminación racial,  la xenofobia y las formas conexas de intolerancia, realizada en Durban, Sudáfrica en septiembre de 2001, la ONU  “reconoció que la esclavitud y la trata de esclavos,…

La travesía del silencio: un padre de los 43 de Ayotzinapa

Don Margarito Guerrero, de la comunidad de Omeapa,  municipio de Tixtla, papá de Jhosivani Guerrero de la Cruz, toda su vida se ha dedicado al campo, los animales y el mezcal. No estudié nada, mataron a mi papá cuando tenía…

La visita presidencial, entre reclamos, jaloneos y asesinatos

En solidaridad con las familias y colectivos de víctimas de la violencia. Todo nuestro reconocimiento al compromiso y arrojo del gremio periodístico de Guerrero, para darle voz al pueblo que lucha por sus derechos. En la entrada de Chilapa, sobre…

El Acapulco rural: entre el fango y la resistencia

A escasos 30 kilómetros del Puerto de Acapulco se ubican los bienes comunales de Cacahuatepec, un núcleo agrario con 47 anexos y más de 50 mil habitantes. A pesar del abismo social que separa a punta diamante de la zona…