No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.
Tlachinollan
1808 Articles1 Comments

Nota Informativa | Se realiza el Primer foro de Consulta para una reforma constitucional y legal sobre los derechos de los pueblos indígenas y afromexicano en el estado de Guerrero

Convocado por la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicano del Honorable Congreso Local del Estado de Guerrero con la participación del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, el pasado sábado 8 de Septiembre se llevó a cabo el…

Radio | La palabra que ayuda charlamos sobre granizada en la montaña y la liberación del Gil

En esta ocasión en la palabra que ayuda conversamos sobre la fuerte granizada que destruyó sembradíos de frijol.café, maíz y plátano en la comunidad de Monte Alegre, ademas sobre la liberación de el Gil y sobre el fraude y explotación…

Opinión | La simulación de la verdad histórica

Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan El día 17 de septiembre de 2015 fue detenido uno de los presuntos implicados más buscados por el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa el 26 y 27 de septiembre…

Comunicado | Campesinos de Monte Alegre, denuncian graves afectaciones a su patrimonio por fuerte tormenta

Comunicado Campesinas y campesinos de la comunidad de Monte Alegre, Municipio de Malinaltepec, Guerrero denuncian graves afectaciones a su patrimonio por fuerte tormenta. A los medios de comunicación locales, nacionales e internacionales. Al Ciudadano Gobernador Héctor Astudillo Flores Al Antropólogo…

Invitación | Foros: «Principios y criterios para la reforma constitucional y legal sobre Derechos de los pueblos Indígenas y Afromexicano»

Principios y criterios para la reforma constitucional y legal sobre Derechos de los pueblos Indígenas y Afromexicano. En la tarea de construir un nuevo Guerrero, en el que quepan la diversidad de Pueblos Indígenas y Afromexicano, el Centro de Derechos…

Opinión | Las expectativas de un pueblo sediento de cambios 

Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan La nueva narrativa del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, ha desentrañado los hilos de la corrupción que se tejieron a lo largo de varios sexenios, y que con el…

Opinión | Desde el torbellino del dolor

Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan A 59 meses de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, las madres y padres enfrentan las pruebas más difíciles de su lucha. No solo por el desgaste de su salud…

NOTA INFORMATIVA | Ayotzinapa: el telón de fondo para la verdad y la justicia

Ayotzinapa, Guerrero, a 24 de agosto de 2019. La Asamblea Nacional Popular (ANP), presidida por las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, sesionó en la Escuela Normal de Ayotzinapa para hacer el…

RADIO | LA PALABRA QUE AYUDA, PLATICAMOS SOBRE EL CASO DE RANFERI HERNÁNDEZ

En esta emisión de la palabra que ayuda conversamos sobre la exhumación de los restos del luchador social Bernardo Ranferi Hernández Acevedo, su esposa Lucía Hernández Dircio, su ahijado Antonio Pineda Patricio y su mamá, Juana Dircio Barrios. Ello marca,…

NOTA INFORMATIVA | Los olvidados de siempre: campesinas y campesinos esperando turno para cobrar el apoyo “producción para el bienestar»

  Tlapa de Comonfort, Guerrero, a 19 de agosto de 2019. Campesinas y campesinos de la region de la Montaña hacen fila en el banco Banamex para cobrar el apoyo del programa federal denominado “Producción para el Bienestar” de la…