No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.
COMUNICADO | La Suprema Corte de Justicia de la Nación declara la inconstitucionalidad de las reformas a la Ley 701 y la Ley 777 del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guerrero.

  Declaran la Suprema Corte de Justicia de la Nación que no se consultó de manera libre, previa, informada y culturalmente adecuada a los Pueblos Indígenas y Afromexicanos del Estado de Guerrero. El Congreso del Estado tiene 12 meses para…

PRONUNCIAMIENTO | Preocupados por los Pueblos Indígenas y Afros de Guerrero y México por el Covid-19

Región de la Montaña de Guerrero, 19 de abril del 2020.   Lic. Andrés Manuel López Obrador Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos   Lic. Marcelo Ebrard Casaubón Secretario de Relaciones Exteriores   Lic. Adelfo Regino Montes Director General…

COMUNICADO | En alto riesgo la vida y la seguridad de los defensores y defensoras del Centro Morelos de Chilapa

Tlachinollan y la Red TDT alertamos a las autoridades de los riesgos graves e inminentes que corren la compañera Teodomira Rosales y el compañero Manuel Olivares, por el acompañamiento que realizan a las familias desplazadas, En días recientes, el 22…

PRONUNCIAMIENTO | Un llamado emergente en atender la vulnerabilidad de la población jornalera en México ante el coronavirus

Ciudad de México, a 18 de marzo del 2020. Las y los integrantes de la Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras (REJJA)[1], que tiene presencia en los estados de: Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Ciudad de México, San Luis Potosí, Guanajuato, Sinaloa…

BOLETÍN | Telar de historias… de sueños y tragedias

Exigimos el cumplimiento de las recomendaciones sobre violencia obstétrica Exigimos justicia en los casos de feminicidios en la Montaña   Chilpancingo, Guerrero, a 06 de marzo 2020.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Centro de Derechos…

COMUNICADO | Exigimos al gobierno de Chiapas que investigue las agresiones de Mactumatzá

Tlapa de Comonfort, Guerrero, 24 de febrero de 2020. El domingo 16 de febrero, fueron agredidas las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, así como estudiantes de la normal rural “Raúl Isidro Burgos” y la normal…

COMUNICADO | El Colectivo Migraciones para las Américas y las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, expresan su rotundo rechazo al uso de la fuerza, por parte de la policía de Chiapas

El pasado  domingo 16 de febrero,  madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y normalistas rurales fuimos brutalmente reprimidas y reprimidos por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Fiscalía General del…

Comunicado |En defensa de nuestros derechos como pueblos y de una ley que proteja nuestro sistema de seguridad y justicia comunitaria

Malinaltepec, Guerrero a 17 de febrero 2020. Las cinco Casas de Justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias – Policía Comunitaria (CRAC-PC), de San Luis Acatlán, Espino Blanco, Ziltlatepec, El Paraíso y las Juntas – Caxitepec, refrendamos nuestro compromiso…

COMUNICADO | Policías Estatales del Estado de Chiapas reprimen la Caravana en Busca de los 43

  El saldo es de dos madres heridas y cuatro estudiantes normalistas, dos de ellos de gravedad. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 16 de febrero del año 2020.- Alrededor de las 6 de la mañana de este día arribaron las Madres…

COMUNICADO | Segunda visita de organizaciones de la sociedad civil a Tlapa en solidaridad con Arnulfo Cerón Soriano

  Ciudad de México, a 14 de febrero de 2020 A cuatro meses de la desaparición y asesinato del defensor de derechos humanos Arnulfo Cerón Soriano,  la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los derechos para Todas…