No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.
El Supremo poder neocolonial pisotea los derechos de los pueblos indígenas y Afromexicano.

San Luis Acatlán, Guerrero a 8 de junio de 2023.- El día 5 de los corrientes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió la acción de inconstitucionalidad 133/2022 que interpuso la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).…

Antonio Vivar: Justicia negada

Tlapa, Guerrero, a 7 de junio de 2023.- Este 7 de junio se cumplen 8 años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz, integrante del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) y estudiante de la Universidad Pedagógica Nacional de Tlapa. Ese…

La lucha de los pueblos indígenas por los gobiernos autónomos

Autoridades municipales, agrarias y ciudadanos amuzgos y afromexicanos que impulsan la creación de 5 nuevos municipios en la Costa Chica participaron en la primera asamblea regional para el reconocimiento de elecciones e integración de los municipios indígenas y afromexicanos por…

“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar con el paradero de los 43”

Chilpancingo, Guerrero, 26 de septiembre de 2023. Estudiantes de la normal de Ayotzinapa, el Colectivo de 1960, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), el Colectivo de Desaparecidos Lupita Rodríguez Narcizo, el Sindicato Único de Trabajadores…

La travesía de la niñez en la Montaña

Yu’u Timi se asoma entre la niebla de las mañanas. Las nubes duermen todas las noches sobre el poblado, buscando el calor de la gente de la lluvia. En los primeros rayos del sol la niebla se levanta muy despacio…

Organizaciones sociales llaman a la unidad por la justicia en Guerrero

Chilpancingo, Guerrero, a 20 de mayo del 2023. Organizaciones sociales de Guerrero, así como las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos llaman a la unidad para fortalecer las demandas de justicia, verdad, salud y educación. Proponen formar un…

PIAP: el mal de la minería sigue viva, amenaza a los pueblos indígenas, su territorio y sus bienes naturales

Sigue sin concluir el frenesí de la reformada e “histórica” ley de minería y por ello las reacciones se mantienen en el mismo tono previo a su dictamen, la cual, hasta el día de ayer 8 de mayo, por fin…

Cuando la dignidad se hace pueblo

Es esperanzador para los pueblos y los oprimidos irrumpir este día en el escenario estatal, mostrando unidad en las acciones concretas del pueblo que lucha por mejores condiciones de vida. Nos toca sobrevivir una generación donde el capitalismo se afianza…

La muerte de Rubencito: la profecía de los médicos

Mi Rubencito tenía muchas ganas de vivir, pero los doctores dijeron que no pasaría de los 10 años porque sus ataques epilépticos serían más fuertes y violentos. Las tardes, cuando el cielo era rojizo, trataba de jugar en el patio…

Ayotzinapa: lejos de la verdad y la justicia

El pasado miércoles 26 de abril del 2023, a 103 meses por la desaparición de los 43 estudiantes desaparecidos, madres y padres de familia realizaron una marcha del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de…