Ayotzinapa, Guerrero a 04 de febrero del año 2022.– El día de hoy estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa pretendían tomar la caseta de Palo Blanco con el objeto de manifestarse exigiendo la presentación con vida de los 43…
Chilpancingo, Guerrero, a 2 de febrero de 2022. En el marco de los 50 años del asesinato de Genaro Vázquez Rojas, maestro y guerrillero, originario de San Luis Acatlán, municipio enclavado en la región de la Montaña, las organizaciones sociales,…
Ayotzinapa, Guerrero a 28 de enero del año 2022.- El día de hoy más de 800 policías arribaron a la caseta de Palo Blanco para impedir que padres y madres de los 43 desaparecidos y estudiantes de la Normal…
La angustia y el dolor es más punzante no sólo por la ausencia, sino por la pandemia que taladra el alma de las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014, en…
En el marco del ciclo de conferencias, Después del 2030, mujeres lideres por un futuro sustentable, que organiza la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el rector Enrique Graue Wiechers, en sus palabras iniciales, anuncia la participación de la Alta…
Exige a CONASAMI un salario mínimo de $300 pesos para las y los trabajadores del campo. Deben garantizarse condiciones dignas para la labor de millones de personas jornaleras Ciudad de México – 29 de noviembre de 2021 Mientras que, en…
Tlapa, Guerrero, a 25 de noviembre de 2021. En el marco del día internacional de la violencia contra las mujeres, en la Montaña de Guerrero la situación de las mujeres indígenas es deplorable por el racismo acendrado que persiste en…
Nos queremos vivas y sin violencia, fue el grito de Inés Fernández Ortega y más de 200 mujeres que marcharon en Ayutla de los Libres, Guerrero, en del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Inés…
La guerra de contrainsurgencia que emprendió el ejército en la década de los 90, contra las comunidades Na’ Savi y Me’phaa del municipio de Ayutla de los Libres, Guerrero, sembró el terror y erosionó la organización comunitaria. Con la aparición…
La defensa de los derechos humanos en la Montaña de Guerrero se hace con el corazón por delante. ¡Siempre cuesta arriba y con la fuerza de los pueblos!