Tlapa, Guerrero, a 30 de junio de 2020. Después de que las madres y padres de los 43 normalistas, el 26 de junio en la acción global por Ayotzinapa y México realizada virtualmente hicieran fuertes reclamos de falta de avances…
COMUNIDADO | Once años de impunidad castrense ilustran el impacto de la militarización de la seguridad en México
A 11 años de la ejecución extrajudicial de Bonfilio Rubio Villegas, continúa la estrategia fallida de seguridad pública Washington D.C y Tlapa de Comonfort, Guerrero, 22 de junio de 2020.- El 20 de junio de 2009, fue…
COMUNICADO | El alba que no llega: la masacre de El Charco, 22 años de impunidad
Tlapa, Guerreo a 6 de junio de 2020.- Este 7 de junio se cumplen 22 años en que el Ejército Mexicano masacró a indígenas Na Savi de la comunidad de El Charco, Municipio de Ayutla de los Libres, con…
COMUNICADO | El reconocimiento a los derechos de los Pueblos indígenas, impostergable en momentos críticos para las definiciones políticas
El Congreso del Estado debe responder a este desafío dictaminando la iniciativa presentada por la Comisión de Asuntos Indígenas. Los cálculos políticos de las legisladores y legisladores no pueden pisotear derechos. Tlapa, Guerrero a 19 de mayo del año 2020.-…
BOLETÍN | Autoridades comunitarias exigen al congreso local apruebe la Ley sobre el Reconocimiento de los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Guerrero
COORDINADORA REGIONAL DE AUTORIDADES COMUNITARIAS DE LA MONTAÑA, CENTRO Y COSTA CHICA DE GUERRERO.COMITÉ EJECUTIVO DE LA POLICIA COMUNITARIA CASA DE JUSTICIA MATRIZ, CON SEDE EN SAN LUIS ACATLÁN, GUERRERO. Calle del trabajo, s/n, Barrio de San Isidro Labrador, San…
COMUNICADO | En contexto del Covid-19 las y los trabajadores agrícolas en México continúan enfrentando violaciones a sus derechos humanos en los campos agrícolas
Ciudad de México, a 13 de mayo del 2020. “En el contexto de la pandemia del COVID-19 en México, las personas jornaleras agrícolas y sus familias trabajan y continúan enfrentando violaciones a sus derechos humanos, laborales y de salud: muerte…
NOTA INFORMATIVA | Jornaleros indígenas, olvidados en La Montaña de Guerrero
No cuentan con nada para el combate de la pandemia ▲ Jornaleros agrícolas de los municipios guerrerenses de Cochoapa, Metlatónoc y Atlamajalcingo del Monte.Foto cortesía del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan Hermann Bellinghausen Periódico La Jornada Viernes…
NOTA INFORMATIVA | La cadena trágica que desatan las muertes de migrantes mexicanos en EEUU
Por AFP El cadáver de Jaime Solano yace en un hospital de Nueva York, o al menos eso le han dicho a su familia, sin dinero para repatriarlo a México y en el desamparo porque no recibirá más sus remesas.…
REPORTAJE | Los otros efectos del coronavirus que “asfixian” a los más pobres de Guerrero
Por Marcela Turati En Revista Proceso Una mujer en la comunidad de Unión de Peras en Malinaltepec en La Montaña de Guerrero. Foto: Miguel Dimayuga CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), publicado…
PRONUNCIAMIENTO | Aunque los mares se sequen y la tormenta arrecie te seguiré buscando
Ayotzinapa, Guerrero a 26 de abril del año 2020.– Las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos forzadamente, les enviamos un fraternal y combativo saludo a todas y todos las compañeras y compañeros que han luchado…