Tlapa, Guerrero, 7 de junio de 2024. Sin justicia, a 9 años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz (Toño) por elementos de la policía federal en el 2015, en pleno proceso electoral. No hay ningún avance en las…
Ciudad de México, a 3 de junio de 2024. Desde septiembre del año pasado, hoy fue la primera vez que el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en…
Ciudad de México, 26 de mayo de 2024. A una década de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, las madres y padres, estudiantes y organizaciones sociales continúan levantando la voz para exigir a las autoridades…
COMUNICADO URGENTE INMEDIATA PRESENTACIÓN CON VIDA DEL NIÑO NA´SAVI JAVIER MODESTO Javier Modesto Moreno, un niño de 3 años de edad, originario del pueblo ñu´savi en la montaña de Guerrero fue desaparecido este miércoles 15 de mayo de…
Este jueves 15 de mayo de 2024, aproximadamente a las 17:00 horas, fue desaparecido el niño jornalero Javier Modesto Moreno de 3 años, originario de una comunidad na´savi en el municipio de Cochoapa el Grande de la Montaña de Guerrero.…
Ciudad de México, 30 de abril de 2024. Las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa les saludamos fraternalmente desde el plantón del zócalo ubicado frente al palacio nacional. El día 26 de abril del presente año…
Ayotzinapa, Guerrero, a 13 de abril del año 2024.- Las madres y padres de los 43 les saludamos fraternalmente y les decimos que seguimos firmes en la lucha por verdad y justicia. A casi 10 años de la desaparición de…
POSICIONAMIENTO POLÍTICO DEL SISTEMA COMUNITARIO “SEGURIDAD DE RESGUARDO TERRITORIAL INDÍGENA” -SERTI- Tilapa, Malinaltepec, estado de Guerrero a 8 de abril del 2024 Hace once años los pueblos de la Montaña y Costa Chica iniciamos un proceso…
Texto y foto: Sarahi Meza Moreno Este 8 de marzo de 2024 mujeres y niñas indígenas y mestizas marcharon en las calles de Tlapa, en la Montaña de Guerrero, contra los feminicidios, desapariciones, así como el matrimonio forzado de niñas…
Texto y foto: María Isaías J. Reyes / Colectivo xtája La intención de este texto es contar cómo se concibe a la mujer desde el pensamiento mè’phàà y su relación con el Numba mè’phàà. Se le considera como la reproductora…
La defensa de los derechos humanos en la Montaña de Guerrero se hace con el corazón por delante. ¡Siempre cuesta arriba y con la fuerza de los pueblos!