No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.
Feminicidio de Margarita en Copanatoyac: familiares exigen justicia

A las cinco de la tarde de este 4 de diciembre de 2023 familiares y amigas despidieron a Margarita Vargas Florentino, víctima de feminicidio, en la casa de sus padres, en la cabecera municipal de Copanatoyac, Guerrero. El féretro permanecía…

Invisibles hasta la muerte

Tlapa, Guerrero, a 12 de octubre de 2023. Ninguna autoridad se interesa en registrar a las niñas y niños indígenas que nacen en las comunidades más recónditas de la Montaña. Las madres monolingües padecen los estragos de la discriminación. Ellas…

Con las alas rotas

  Tlapa, Guerrero, a 6 de septiembre de 2023.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, las indígenas de la Montaña de Guerrero no tienen nada que celebrar. Siguen siendo víctimas de las distintas formas de violencia, las…

Sin el vuelo de las niñas indígenas

  Las lágrimas de doña Jus, indígena Na Savi, inundan sus ojos por la ausencia de su nieta Alejandra, víctima de feminicidio en el 2020. Desde que nació siempre fue su hija. Le gustaba jugar con sus amigas y nunca…

La justicia comunitaria contra la violencia feminicida

Abel Barrera Hernández   El rostro de las mujeres Na Savi del municipio de Ayutla de los Libres denotaba coraje, impotencia, dolor y rabia por el feminicidio de Angelina García Alejandrino de la comunidad de Coxcatlán San Pedro. Quedaron perplejas…

COMUNICADO | Ayúdanos a que más mujeres indígenas de la Montaña estén libres de violencia
Tlapa de Comonfort, Guerrero, 23 de noviembre del 2021 El Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”, lanza por primera vez una campaña de recaudación de fondos que contribuya a la atención de mujeres y niñas que viven violencia…
Con las alas rotas

Abel Barrera Hernández   Joya Real es el nombre de la comunidad Na’ Savi donde Juan Manuel y Concepción sobreviven en una casa de adobe prestada por la tía materna. Los 17 años que llevan conviviendo han sido extenuantes, por…

La ira de los violentos

Abel Barrera Hernández Por el Covid-19 las muertes maternas entre las mujeres indígenas de la Montaña de Guerrero se han incrementado, sobre todo porque las autoridades de salud no han focalizado su atención para dar seguimiento puntual a las mujeres…

Women Speak Up: Women migrant agricultural workers share their experiences and strategies for exercising their rights

Migrants make up the majority of the labor force in numerous sectors of both the regional economy as well as the national economies of industrialized countries. Agriculture and food production employ a third of the world’s working people – more than any other industry –…

“A los jueces no les importa si los niños lloran”

Abel Barrera Hernández En el marco de la campaña impulsada por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”: “Mar de agravios, Montaña de quebrantos”, se documentaron 25 casos de feminicidios, 30 de violencia sexual, 180 de violencia familiar…