En la tarde de este lunes 6 de noviembre de 2023, después de la celebración del día de muertos, empezó la diáspora de las familias jornaleras de la Montaña de Guerrero, principalmente de la comunidad nahua de Ayotzinapa migraron más…
De acuerdo con las cifras recientes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), nuestro estado se ubica en el segundo lugar después de Chiapas, con 2 millones 173 mil personas que viven en situación de…
Guerrero está en llamas por la violencia de los grupos del crimen organizado que se disputan las plazas con vehemencia para incrementar sus giros comerciales. La economía criminal ha dejado charcos de sangre en las banquetas de las principales ciudades…
Yu’u Timi se asoma entre la niebla de las mañanas. Las nubes duermen todas las noches sobre el poblado, buscando el calor de la gente de la lluvia. En los primeros rayos del sol la niebla se levanta muy despacio…
En sus 30 años, El Sur ha sido un espacio abierto para darle voz a los olvidados. Para Tlachinollan ha sido un periódico que por su veracidad y objetividad se ha transformado en una fuente confiable y crítica para una…
Mi Rubencito tenía muchas ganas de vivir, pero los doctores dijeron que no pasaría de los 10 años porque sus ataques epilépticos serían más fuertes y violentos. Las tardes, cuando el cielo era rojizo, trataba de jugar en el patio…
Las niñas y niños indígenas de Joya Real no solo están enfermos por el frío sino porque su estómago está vacío. En este año más de 15 menores perdieron a sus padres: 5 mamás murieron por falta de atención médica.…
Sobre el río jale de la ciudad de Tlapa se condensa la vida de los pueblos indígenas y mestizos que bajan de la Montaña y que llegan de la Costa Chica para vender sus productos. Este 30 de septiembre del…
Migrants make up the majority of the labor force in numerous sectors of both the regional economy as well as the national economies of industrialized countries. Agriculture and food production employ a third of the world’s working people – more than any other industry –…
NACE ALIANZA QUE FORTALECERÁ LOS DERECHOS LABORALES DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES EN LA INDUSTRIA AGRÍCOLA PERIPLO es un proyecto impulsado por Fundación Avina y se implementa en colaboración con organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales. PERIPLO tiene…
La defensa de los derechos humanos en la Montaña de Guerrero se hace con el corazón por delante. ¡Siempre cuesta arriba y con la fuerza de los pueblos!