Mil 290 kilómetros son los que tuvo que recorrer doña Carmen Nieto para llegar a la comunidad de Maito, municipio de Cabo Corrientes en el estado Jalisco. Salió de Calpanapa, municipio de Cochoapa el Grande, el 20 de febrero, con…
COMUNICADO DE PRENSA Ciudad de México a 21 de marzo del 2019 “El acceso a la Justicia Social que tienen las y los jornaleros agrícolas junto con sus familias, no será vista hasta que su trabajo sea reconocido, equitativo, se…
CARTA PÚBLICA Ciudad de México, a 18 de febrero de 2019 Mtra. María Luisa Albores González Secretaría de Bienestar PRESENTE. – Quienes suscribimos la presente, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones de base e investigadores (as) en…
Las autoridades estatales dejan sin atención a las familias jornaleras que migran a los campos agrícolas de muerte y explotación. La Comisión Intersecretarial para la atención integral de la población jornalera no ha garantizado ni siquiera los más mínimos derechos…
Esta semana inicia el peregrinar de centenares de familias Na savi, Me phaa y Nauas hacia los campos agrícolas de 20 entidades del norte, noroeste y centro del país. Después de convivir con sus difuntos y compartir los alimentos de…
Ciudad de México, 11 de marzo.-. A casi 12 años del último Examen del Estado mexicano en Naciones Unidas en materia de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA), la próxima semana será sometido a un nuevo Examen por el…
La inoperancia de las autoridades en los Estados de destino y la irresponsabilidad de agricultores han llevado al incremento de las condiciones insalubres en los albergues reservados para miles de trabajadores/as migrantes jornaleras agrícolas internas en México • El Estado…
“13 ESTADOS MANTIENEN CONDICIONES PRECARIAS DE TRABAJO, SALUD Y VIDA HACIA LAS PERSONAS MIGRANTES JORNALERAS AGRÍCOLAS EN MÉXICO” Ciudad de México, a 28 de noviembre del 2017. La Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas ha documentado testimonios de condiciones…
Tlapa, Guerrero. 16 de octubre de 2017. El Consejo de Jornaleros Agrícolas de la Montaña denuncia la omisión de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas (SAICA) frente a los problemas que han enfrentado jornaleros y jornaleras indígenas…
-En Septiembre partieron de la Montaña mil 300 migrantes, 22 camiones, además de 22 familias que se fueron por su cuenta y seis camiones con jornaleros que no registraron su salida. 3 de octubre de 2017. Integrantes del Consejo…
La defensa de los derechos humanos en la Montaña de Guerrero se hace con el corazón por delante. ¡Siempre cuesta arriba y con la fuerza de los pueblos!