Apoyan ONG demandas de las y los jornaleros agrícolas en San Quintín, representan el grito desesperado de millones Violaciones a los derechos humanos de las y los jornaleros agrícolas, una realidad nacional, San Quintín un ejemplo real de lo que…
Expuestas violaciones de derechos humanos e impunidad en el Estado de Guerrero Washington, D.C., 20 de marzo de 2015.- Se han presentado esta mañana ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos las graves violaciones de derechos humanos cometidas en el…
INFORME PRELIMINAR DE LA MISIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL DE OBSERVACIÓN SOBRE EL CASO ZACUALPAN DESCARGA: INFORME | Misión de observación a Zacualpan Colima, México, 4 DE MARZO DEL 2014 El Gobierno del Estado de Colima favorece la impunidad, la falta de…
BOLETÍN DE PRENSA MISIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL DE OBSERVACIÓN SOBRE EL CASO ZACUALPAN, COLIMA, MEXICO Ottawa, Canadá, 26 de Febrero 2015 A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL La sociedad de México y el Mundo, durante…
17 de febrero de 2015 MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG SECRETARIO DE GOBERNACIÓN P R E S E N T E Ref.: Observaciones a la respuesta a las observaciones finales del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU Señor…
Caso Ayotzinapa, representativo de situación más amplia Obligación de castigar a superiores jerárquicos que toleran contextos de abusos Se insta a investigar a todos los agentes u órganos posiblemente involucrados en desapariciones, así como a agotar todas las líneas de…
México ante el Comité contra la Desaparición Forzada: la obligación de hacer de la crisis actual, un punto de inflexión en la política del Estado Los familiares solicitan intervención del Comité para impulsar avances concretos y estructurales Caso Ayotzinapa, una…
¿Qué es la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas de la Organización de las Naciones Unidas? Es un instrumento internacional que define la desaparición forzada como un crimen de lesa humanidad y establece…
Consulta el informe enviado por el Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, el Centro Regional de Defensa de los Derechos Humanos «José María Morelos y Pavón», la Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos Humanos y el Centro…
La defensa de los derechos humanos en la Montaña de Guerrero se hace con el corazón por delante. ¡Siempre cuesta arriba y con la fuerza de los pueblos!