No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.
COMUNICADO | OSC condenan agresiones contra defensores de derechos humanos durante la marcha conmemorativa del 68

Las organizaciones que conformamos la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos «Todos los Derechos para Todas y Todos» (Red TDT) condenamos las agresiones que sufrieron el día de ayer defensoras y defensores integrantes del Centro de Derechos Humanos…

OPINIÓN | Bajo el agua y olvidada, la Montaña resiste.

A las y los damnificados de Acapulco, Costa Grande, Centro, Costa Chica, Sierra y Región Norte. El pueblo guerrerense resistirá. El embate de Manuel e Ingrid azotó con violencia a todo el país y ha dejado los estragos más graves en Guerrero, como si…

COMUNICADO | Continúa crisis humanitaria en la Montaña de Guerrero

  –       Fallecimiento el sábado 28 de septiembre del niño de tres años Manuel Mendoza Rosas, en Tlacoapa, evidencia que los riesgos persisten y que se requieren acciones integrales urgentes   Tlapa, de Comonfort, Guerrero, a 30 de septiembre de 2013.- A…

COMUNICADO | Reformas al Código de Justicia Militar deben ser conformes con las obligaciones de México: organizaciones de derechos humanos

México, D.F., 27 de septiembre de 2013.- En el contexto de las audiencias públicas sobre fuero militar realizadas del 24 al 27 de septiembre de 2013 y tras una demora injustificada por parte del Congreso Federal para reformar el Código de…

INFORME | Jurisdicción Militar y Derechos Humanos

La reforma de la jurisdicción militar para evitar que ésta conozca de casos vinculados con violaciones a derechos humanos, sigue siendo un pendiente en la agenda de derechos humanos de nuestro país. Pese a que la Corte Interamericana de Derechos…

INFORMES | Informe preliminar del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal: México

El Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal (EPU), constituido conforme a la resolución 5/1 del 18 de junio de 2007 del Consejo de los Derechos Humanos, celebró su decimoséptimo período de sesiones de octubre 21 a noviembre 1…

COMUNICADO | Exigen comunidades indígenas de la Montaña atención urgente y directa por desastre natural, frente a la inacción gubernamental

Exigen comunidades indígenas de la Montaña atención urgente y directa por desastre natural, frente a la inacción gubernamental   Se constituye en la Montaña el Consejo de Comunidades Damnificadas En reunión con la Secretaria de Desarrollo Social Federal, Tlachinollan y…

COMUNICADO | Alerta Tlachinollan sobre invisibilización de personas indígenas damnificadas de la Montaña y Costa Chica del Estado de Guerrero

Cientos de comunidades permanecen incomunicadas en la Montaña Tlapa, de Comonfort, Guerrero, a 18 de septiembre de 2013.- El Centro de Derechos Humanos Tlachinollan denuncia que las y los damnificados de la Montaña han sido invisibilizados pues hasta la fecha…

INFORMES | Informe conjunto presentado por organizaciones de la sociedad civil mexicana para la segunda ronda del Examen Periódico Universal a México

Este informe presentado por las Organizaciones de la Sociedad Civlil mexicana, fue elaborado por más de 30 organizaciones. Contiene once temas de preocupación para las OSC: armonización legislativa; pobreza y derechos económicos, sociales, culturales y ambientales; acceso a la justicia…

BOLETÍN DE PRENSA | Preocupa aumento de violaciones a derechos humanos rumbo al segundo Examen Periódico Universal a México

Boletín de prensa 10 de julio, 2013 El próximo mes de octubre el Estado mexicano acudirá ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU a presentar su informe México no ha dado cumplimiento a la mayoría de las recomendaciones…