No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.
Boletín | El Consejo de Jornaleros Agrícolas de la Montaña se reúne con Secretario de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas de Guerrero

    El pasado viernes 5 de septiembre en la Ciudad de Tlapa de Comonfort, Guerrero, Se reunió el Consejo de Jornaleros Agrícolas de la Montaña, en coordinación con el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, con el…

Radio | La palabra que ayuda charlamos sobre granizada en la montaña y la liberación del Gil

En esta ocasión en la palabra que ayuda conversamos sobre la fuerte granizada que destruyó sembradíos de frijol.café, maíz y plátano en la comunidad de Monte Alegre, ademas sobre la liberación de el Gil y sobre el fraude y explotación…

Carta |17 procedimientos especiales de la ONU instan a México a la ratificación del Acuerdo de Escazú

[pdf-embedder url=»http://www.tlachinollan.org/wp-content/uploads/2019/07/Mexico_Escazú1.pdf» title=»Mexico_Escazú(1)»]

Opinión | Las siembras del hambre

Centro de Derechos Humamos de la Montaña Tlachinollan El gran problema que enfrentamos con todos los gobiernos es que promueven programas para el campo, sin tomarnos  en cuenta. Son los funcionarios de la ciudad los que siguen tomando decisiones desde…

COMUNICADO | PRESIDENTE MUNICIPAL DE TLAPA ATENTA CONTRA LA LABOR DE DEFENSORAS Y PERIODISTAS

      Las organizaciones firmantes expresamos nuestro apoyo a la abogada del Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan” Neil Arias Vitinio y la periodista Carmen González Benicio, víctimas de una campaña de desprestigio y misógina relacionada con…

Opinión | Armar la verdad con bolsas de plástico

Centro de Derechos Humanos de la Montaña Este viernes 21 de junio circuló en cadena nacional un video de una de las 129 personas detenidas por el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal de Ayotzinapa. La imagen…

Radio | La palabra que ayuda 4 años de la ejecución de Antonio Vivar

En esta ocasión en la palabra que ayuda conversamos sobre los cuatro años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar.El 27 de diciembre de 2018, 3 años y medio después de los hechos, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)…

Opinión | Los pasos que no avanzan

Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan Fueron 4 años que cargamos, no solo con el dolor, si no con las mentiras del gobierno de Peña Nieto. Él se empeñó en borrar de la memoria del pueblo de México…

Opinión | Días de humo y de violencia

De la quema precaria del tlacolol hemos pasado a los grandes incendios forestales, que representan ahora un grave problema ambiental.  El mismo fuego puso en jaque a las autoridades del estado que fueron incapaces de impedir que el fuego llegará…

La palabra que ayuda, hablamos sobre la cancelación del programa en apoyo a los jornaleros agricolas

En esta ocasión conversamos en la voz de la palabra sobre la situación en México de los jornaleros agrícolas, expuestos a ser víctimas de abusos que van desde irregularidades en el pago de sus salarios, jornadas laborales superiores a las…