No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.
COMUNICADO | LAS CONSULTAS “BUENAS” NO EXISTEN “BASTA DE ENGAÑAR A LOS PUEBLOS”

1° de abril del 2019 Se ha creado un falso debate sobre las consultas alrededor de aquellas que se consideran “bien hechas” o las otras hechas “a modo”. Frente a esto, en REMA decimos NO A LAS CONSULTAS REGLAMENTADAS Y…

OPINIÓN | En busca de los 100 pesos para sobrevivir

Mil 290 kilómetros son los que tuvo que recorrer doña Carmen Nieto para llegar a la comunidad de Maito, municipio de Cabo Corrientes en el estado Jalisco. Salió de Calpanapa, municipio de Cochoapa el Grande, el 20 de febrero, con…

Comunicado | Exigimos la presentación con vida de Gonzalo Molina

Como Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, expresamos nuestra solidaridad con la señora Hortensia Honorato esposa de Gonzalo Molina, promotor de la policía comunitaria de Tixtla, Guerrero. De acuerdo con información proporcionada por organizaciones sociales que le acompañan,…

Opinión | “Abriendo el suelo con varillas”

  Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan Después de cuatro días de búsqueda, el colectivo “los otros desaparecidos de Iguala” encontraron el pasado jueves 21, restos de tres cuerpos en una fosa clandestina ubicada en el punto conocido…

Comunicado | RENACJJA presentan informe sobre abusos y violaciones graves de DH a Jornaleras y jornaleros

COMUNICADO DE PRENSA Ciudad de México a 21 de marzo del 2019 “El acceso a la Justicia Social que tienen las y los jornaleros agrícolas junto con sus familias, no será vista hasta que su trabajo sea reconocido, equitativo, se…

Opinión | Felicitas y el Presidente

Dos hechos que viví en mi infancia marcaron para siempre el proyecto de vida que me he forjado como defensora de los derechos de las mujeres indígenas. A los 8 años cuando iba en tercero de primaria, mi papá me…

Radio | En un contexto de violencia, en debate la Guardia Nacional y la propuesta de la Policía Comunitaria

La Guardia Nacional sólo vendría a legitimar la militarización en las calles y comunidades indígenas. Tlachinollan ha documentado varios casos de violaciones graves de derechos humanos perpetrados por elementos castrenses. La Guardia Nacional parece no ser una alternativa a la…

Opinión | Obtilia: La defensora del pueblo Mé’phàà

Obtilia: La defensora del pueblo Mé’phàà Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan En lo alto de la montaña, sobre el piso de tierra, nació Obtilia Eugenio Manuel. En una pequeña comunidad donde no existen médicos, ni medicinas. Gracias…

Carta pública | De la Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas, dirigida a la maestra María Luisa Albores González

CARTA PÚBLICA     Ciudad de México, a 18 de febrero de 2019 Mtra. María Luisa Albores González Secretaría de Bienestar PRESENTE. –   Quienes suscribimos la presente, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones de base e investigadores (as) en…

Pronunciamiento | EXIGIMOS LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE OBTILIA EUGENIO MANUEL E HILARIO CORNELIO CASTRO

EXIGIMOS LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE OBTILIA EUGENIO MANUEL E HILARIO CORNELIO CASTRO Ante los lamentables hechos relacionados con la desaparición de la defensora del pueblo Me’phaa Obtilia Eugenio Manuel e Hilario Cornelio Castro nos sumamos a la exigencia de…