La impericia y la obsolescencia de los jueces Tlapa de Comonfort, a 8 de marzo de 2017.- Guerrero es una de las entidades más afectadas por la violencia de género que ha sido minimizada por las autoridades del estado.…
México, 07 de marzo del 2017 “Miles de hombres y mujeres que viven y trabajan en los campos agrícolas de San Quintín: marchan para que la sociedad mexicana conozca las malas condiciones de vida y trabajo, visibilizando de viva…
Las mujeres de mi pueblo Cuando nacemos es muy importante que como mamás estemos cerca del fuego recostadas en un petate sobre el piso de tierra. Ahí nos acompañan siempre las parteras para guiarnos en el momento más difícil cuando…
¡A las órdenes mi general! La Ley de Seguridad Interior “no debe ser una ley a modo para las Fuerzas Armadas, esperamos que sea una ley que fortalezca precisamente al Estado mexicano. Una ley que puntualice y obligue lo que…
Conversaciones en el cerro En plena Montaña, en el cerro de la antena de Tlatlauquitepec, inició la reunión de los 22 comisarios de Acatepec para informar los resultados de la reunión que obtuvieron con el gobernador. A las 8:30 de…
Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan Los pueblos de la Montaña se rebelan no solo contra el gasolinazo que ha disparado el alza generalizada de los precios de la canasta básica y del transporte, sino contra las reducciones…
CON LA FUERZA DE LA MONTAÑA DERRUMBAREMOS EL MURO DE INEQUIDAD. El 13 de septiembre de 2013 empezó a llover y desde entonces, para los pueblos de la Montaña Alta de Guerrero la tragedia no ha culminado. Por más…
Inicia la temporada alta de migración de jornaleros y jornaleras agrícolas de la montaña sin el apoyo del gobierno El Consejo de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas de la Montaña denuncia el trato discriminatorio de la secretaría de asuntos indígenas…
Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan Las Montañas de lodo que dejaron las tormentas Ingrid y Manuel en los días patrios de 2013, ocasionaron más de 40 fallecimientos; 4,350 viviendas derruidas; 35 comunidades desplazadas; más de 20 escuelas…
Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan Padres y madres de familia de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa realizaron un acto simbólico por la vida, la verdad y la justicia, a 18 meses de su desaparición forzada, sembrando…
La defensa de los derechos humanos en la Montaña de Guerrero se hace con el corazón por delante. ¡Siempre cuesta arriba y con la fuerza de los pueblos!