No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.

Informe XXVII

Infancias rotas, gobierno obtuso

Un trabajo arduo que hemos tenido que aprender a lo largo de los años es saber acompañar de la mejor manera a las mujeres indígenas que son víctimas de las violencias que se multiplican en la Montaña. Es un aprendizaje…

El legado de Genaro Vázquez

En el homenaje popular por el 53 aniversario de la caída del profesor y comandante Genaro Vázquez Rojas, la voz de la maestra Consuelo Solís cautivó por su sencillez y por su facilidad para describirnos el lado humano de un…

Feminicidios en la Montaña

Es muy grave constatar cómo la secretaría de finanzas del estado cortó de tajo el presupuesto que estaba destinado para el Centro Comunitario de Ayutla Gúwa Kúma  y el Centro de Justicia de Tlapa. Dos espacios que se ubican en…

La defensa de los derechos humanos en tiempos de infortunio

En memoria de Apolonio Hernández Bernardino, José Isabel Rojas Bernardino, Gervacio Bernardino Durán,  Bartolo Rojas Nazario y el niño Pablo Rojas Beltrán, campesinos de las comunidades de los Espadines y las Desdichas, Municipio de Ajuchitlán del Progreso.                                                                                                               Fueron obligados…

Informe XXVII | Tu nombre que nunca olvido

Liga de descarga:  informe 27_Tlachinollan   XXVII Informe del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan “Tu nombre que nunca Olvido”   Con este informe, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, conmemora 27 años de trabajo…