No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.
El hospital de la muerte materna

En sus 30 años, El Sur ha sido un espacio abierto para darle voz a los olvidados. Para Tlachinollan ha sido un periódico que por su veracidad y objetividad  se ha transformado en una fuente confiable y crítica para una…

La rebelión de los alcaldes

La mayor preocupación que comparten los guerrerenses es la embestida de las organizaciones criminales y su omnipresencia en las 7 regiones del estado. En contrapartida, las fuerzas de seguridad del estado se achican y se apertrechan con el ejército y…

La seguridad militarizada, una estrategia fallida

Toda nuestra solidaridad con el compañero Yener de los Santos, que con el robo de su equipo de trabajo buscan acallarlo e impedir que realice su trabajo de manera segura y tranquila.   El jueves pasado el presidente de la…

La disputa territorial y los bienes naturales de los pueblos

A 104 años del asesinato de Emiliano Zapata la situación de los campesinos e indígenas que han defendido la tierra contra empresas depredadoras y han peleado con los mismos gobiernos por su visión mercantilista de la tierra, se ha agravado…

Pasión, muerte y diversión en semana santa

La ciudad de Taxco fue una prueba grande para los penitentes que cada año cumplen con su promesa de auto-flagelarse en la vía pública como parte de una tradición de la iglesia de la edad media. La Familia Michoacana advirtió…

Tomar las armas por mandato comunitario

  Abel Barrera Hernández   En la sierra de Guerrero unas 2 mil personas de 40 comunidades, aglutinadas en la Unión de Pueblos de la Sierra, de los municipios de Heliodoro Castillo y de San Miguel Totolapan, han decidido tomar…

Trágica primavera

  Que no reine la soledad y el miedo. Que brille la justicia en sus rostros. Que la fuerza y la dignidad de las mujeres resquebrajen este sistema feminicida. En memoria de Maricruz y Alma Delia.   Maricruz García Margarito…

Las niñas de la Montaña mueren en los campos agrícolas

  En la madrugada de este 26 de marzo la niña Lizbeth Oropeza Ortiz del pueblo me’phàà, de 8 meses de edad, murió en el cuarto que rentan sus papás en el municipio de Villa Unión, estado de Sinaloa. Su…

La violencia institucional y violencia armada en Guerrero

    La falta de respuestas a demandas básicas que diariamente la población sale a las calles y bloquea carreteras es síntoma de desinterés o incapacidad de las autoridades del estado para dar respuestas precisas a sus planteamientos, que en…

Policía comunitaria en Tlalquetzalapa: luces de esperanza para las mujeres

En la región de la Montaña de Guerrero es frecuente que los sueños de las mujeres indígenas terminen en feminicidios como pasó con Abelina y Kenia, sus vidas se desmoronan con las olas de la violencia machista. A pesar de…