No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.
El GIEI y la lucha por la verdad

La trayectoria intachable de Vidulfo Rosales y el prestigio internacional del Centro de derechos humanos de la Montaña, en nada se comparan con las trapacerías y balandronadas de un ex gobernador defenestrado.   Como parte de la medida cautelar 409/2014…

Lo único que queremos es vivir tranquilos

Bienvenido señor presidente Andrés Manuel López Obrador al territorio rebelde de Guerrero y del CIPOG-EZ. Nosotros somos pueblos en resistencia contra el crimen organizado contra los Ardillos, los rojos y narco paramilitares que nos matan y desaparecen a nuestra gente…

Amenazas a defensores y el movimiento social

Abel Barrera*   Desde que se formó el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan hemos padecido espionaje, denostación y difusión de información dolosa y falaz. Vigilan en todo momento nuestros movimientos y monitorean nuestras reuniones. Interceptan nuestras llamadas…

La criminalización de la lucha social

En memoria de Rocío Mesino, quien sufrió la persecución caciquil.  Se le estigmatizó por su lucha radical y se le criminalizó por exigir justicia  para las víctimas de Aguas Blancas.   En Guerrero la fortaleza de nuestra entidad radica en…

Escribir con sangre la historia de la dignidad

    El reconocimiento  constitucional de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicano  es una deuda pendiente que los gobiernos mestizos se ha negado a incluirlos como sujetos de derecho público. En Guerrero, la lucha por los derechos de…

Guerrero, bajo las garras del crimen organizado

En memoria del defensor comunitario Arnulfo Cerón,                                a 3 años de su desaparición y artero asesinato.                                             Honramos la lucha incansable de Ranferi Hernández,                                                     asesinado en el 2017, junto con su esposa Lucía,                                    su suegra Juanita y…

Ya nada es igual

Toparnos con la cerrazón del ejército y con las pésimas actuaciones de la fiscalía general de la república han sido las pruebas más duras que como madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos, enfrentamos con el gobierno de Andrés…

Nos quedamos desprotegidos

    Para el compañero Vidulfo, defensor de mil batallas. Fiel a la lucha de los 43.  Sin aflojar el paso y mucho menos de dar marcha atrás o emprender la huida. Está forjado con el acero de los luchadores…

Impunidad para el poder supremo

    En los últimos días, cuando arreciaron las protestas de las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, se suscitaron hechos bochornosos que dejan entrever los grandes intereses políticos que persisten dentro del apartado gubernamental. En…

El ingreso al campo militar número 1

Este lunes 19 de septiembre arribarán a la Ciudad de México sobrevivientes y familiares de la guerra sucia. La causa que los une es su ingreso al campo militar número 1. Son 5 décadas de búsqueda incansable para dar con…