Omar García, sobreviviente de la masacre de estudiantes de Ayotzinapa, en México, da su versión de lo que pasó la noche del 26 de septiembre en Iguala, México. (NOTICIAS TELEMUNDO, Crestomatía sin fines de lucro)
El 9 de octubre, el Comité Estudiantil de Ayotzinapa, junto con padres y madres de familia nombraron a la Comisión Civil de Impulso y Seguimiento a la Búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos. Dicha Comisión es conformada por académicos, defensoras…
El 8 de octubre se realizó la marcha #AyotzinapaSomosTodos en la Ciudad de México, en la que decenas de miles de personas exigieron al presentación con vida de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.
Entrevista al Dr. Imanol Ordorika y a Juan Angulo sobre la matanza y desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, ocurrida desde el pasado 27 de Septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Han pasado diez días desde la masacre del 26 de septiembre en Iguala, que ha entrado en los anales de la violencia política guerrerense como la masacre de Aguas Blancas y de El Charco.
El 6 de octubre, integrantes del Consejo de Comunidades Damnificadas de Acatepec, llegaron a la Normal de Ayotzinapa para entregar víveres aportados por la población de aquel municipio de La Montaña. Se entregó un acta firmada por todos los delegados…
Hace un llamado humanitario a los autores de la conducta Urge al Estado mexicano a adoptar medidas eficaces Ciudad de México, 3 de octubre de 2014.- El Sistema de las Naciones Unidas en México (ONU México) condena enérgicamente los hechos…
Consulta RESOLUCIÓN 28/2014 MEDIDA CAUTELAR No. 409-14 Estudiantes de la escuela Normal Rural «Raúl Isidro Burgos» respecto del Estado mexicano. 3 de octubre de 2014
Comisión Interamericana otorga medidas cautelares a normalistas desaparecidos tras hechos de violencia en Iguala La Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó el día de hoy medidas cautelares a favor de los 43 normalistas que permanecen desaparecidos. Exige al Estado “acciones…
MC 409/14 – Estudiantes de la escuela rural “Raúl Isidro Burgos”, México El 3 de octubre de 2014, la CIDH solicitó la adopción de medidas cautelares a favor de estudiantes de la escuela rural “Raúl Isidro Burgos”, en México. La…
La defensa de los derechos humanos en la Montaña de Guerrero se hace con el corazón por delante. ¡Siempre cuesta arriba y con la fuerza de los pueblos!